AuCom Global Solutions

400 instalaciones de distribución en solo nueve meses

La presión por reducir los costes frente a la competencia de cara a proyectos internacionales es todo un reto, pero nunca comprometemos la calidad de los productos. El equipo de especialistas de AuCom Global Solutions ha podido anteponerse equipándose con una tecnología que les permitirá hacer frente al resto de empresas, y es que gracias a los procesos de fabricación automatizados y la tecnología de armarios de distribución estandarizada de Rittal, han logrado hacerse con unos de los mayores proyectos de infraestructuras de Egipto.

Resumen

Proyecto
AuCom Global Solutions
Ubicación
Sendenhorst, Germany
Sector
Electrical-and-Automation
Reto

Plazos de entrega ajustados para proyectos en Egipto

Implementación de 400 instalaciones de distribución para 70 estaciones de bombeo

Producción automatizada

Solución

Armario individual VX SE de Rittal, Centro de fresado Perforex Milling Terminal MT, Terminal de cableado WT C para procesamiento de cables totalmente automatizado, Alto grado de estandarización

En Sendenhorst, ubicado en Renania del Norte-Westfalia, la filial europea de la empresa neozelandesa AuCom dedica parte de sus 2800 metros cuadrados para fabricar arrancadores suaves para grandes proyectos de motores industriales como estaciones de bombeo y compresores de climatización, entre otros proyectos de gran envergadura. De este modo, permiten reducir el consumo de energía del arranque de los motores industriales, así como también la presión de la propulsión y el consumo de la red y la planta eléctrica. Un ejemplo de ello es la implementación de estas soluciones en las centrales de bombeo de gran tamaño para el almacenamiento de agua con el fin de reducir su consumo en Newdelta, el proyecto infraestructural de gran envergadura de Egipto. Para lograr este objetivo, AuCom tuvo que proporcionar 400 instalaciones de distribución para 70 estaciones de bombeo nuevas en solo nueve meses. Una tarea hercúlea que solo se podía conseguir mediante un proceso de producción automatizado con un alto nivel de estandarización para el mecanizado de armarios de distribución. 

Tenemos que definir un estándar para poder seguir siendo competitivos, y para ello, hemos adoptado el estándar de Rittal. Según nuestra visión, el VX SE es el modelo de armario de distribución que mejor se adaptaba y que también nos permitía ahorrar el mayor número de fases de trabajo.
Thomas Zirk-Gunnemann, director de AuCom Global Solutions

Automatización y estandarización

Desde una fase temprana, AuCom procedió a definir unos estándares claros, así como optar por el modelo de armario individual VX SE en tres tamaños. Además de las ventajas técnicas que ofrecen, el plazo de entrega en 24 horas de Rittal también fue un elemento decisivo. Gracias a la función de la tecnología de arrancadores suaves, AuCom no tuvo que recurrir a soluciones ensamblables, ya que este elemento solo se puede incorporar de manera independiente en armarios individuales. Además, no es necesario acceder a los laterales del armario de cara a la expansión, lo que también elimina la necesidad de paredes laterales independientes o materiales de embalaje. A diferencia de los armarios ensamblables con bastidores y paredes laterales extraíbles, el armario individual se dispone sobre una única estructura de chapa de acero o acero inoxidable. Esta solución permite un montaje más rápido y sencillo gracias a sus paredes laterales de chapa de acero moldeadas que incluyen placas de techo, así como la menor cantidad de componentes individuales. Además, otra ventaja que ofrece la solución a nivel de tiempo es la conexión entre las paredes laterales y el techo con el bastidor, por lo que no es necesario establecer una conexión a tierra independiente al bastidor.

Con el objetivo de seguir siendo competitivos, Aucom ha apostado no solo por la automatización de Rittal, sino también por el software de ingeniería de Eplan. Para esta aplicación, se ha optado tanto por el terminal de cableado WT C para procesamiento de cables totalmente automatizado, así como por el centro de fresado Perforex y el software de ingeniería de Eplan.

Un paquete integral totalmente adaptado

Para la instalación de sistemas de fabricación automatizados y las plataformas para la tecnología de armarios de distribución existen varias alternativas a nivel de mercado. Sin embargo, desde el principio AuCom se decidió por un nuevo paquete integral de armarios de distribución estandarizados, así como de tecnologías de automatización. Thomas Zirk-Gunnemann: «Hemos adoptado un estándar que nos permite incorporar aún un mayor número de modificaciones. De esta forma, podemos adaptar nuestros armarios tanto a los requisitos de los clientes, como a las especificaciones de varios componentes de sistemas como los puntales o los chasis con interruptores de sistemas de desconexión, bornes o relés de protección. Hemos decidido optar por una solución de un solo proveedor y dar pie así a una asociación y una colaboración con Rittal y Eplan».

Puedes leer la historia completa en nuestra revista corporativa be top