El sector energético está sometido a mucha presión. Los operadores alemanes de redes de distribución necesitan preparar sus infraestructuras para la transición energética. La nueva edición de be top explica cómo se está acelerando la modernización de los sistemas energéticos. La revista empresarial del Friedhelm Loh Group, que engloba Rittal, Eplan, Cideon, Stahlo y LKH, ofrece una plataforma para expertos de la industria y el sector energético y muestra un proyecto piloto ejemplar para la digitalización de subestaciones transformadoras. Además, los lectores reciben información sobre desarrollos impresionantes como la nueva plataforma de distribución de energía RiLineX, el prototipo de un robot de cableado y un sistema de refrigeración de megavatios para aplicaciones de IA.
"Para que la transición energética tenga éxito, tenemos que ser mucho más rápidos a la hora de ampliar los sistemas energéticos existentes y construir otros nuevos. Para gestionar estos cambios radicales, necesitamos ayuda. Necesitamos innovaciones e impulsores de la eficiencia", dice el profesor Friedhelm Loh, propietario y director ejecutivo del Friedhelm Loh Group, en su editorial para el nuevo número.
Revolución digital en subestaciones transformadoras
En nuestro artículo de portada de be top, explicamos cómo funciona esto, basándonos en el ejemplo de Naturenergie Netze. En colaboración con los proveedores de software Eplan y Entegra, este operador de redes de distribución del sur de Alemania está trabajando ahora por primera vez en un gemelo digital que acelerará enormemente la planificación y el desarrollo posterior de las subestaciones transformadoras. El proyecto está demostrando que los usuarios de la industria eléctrica se benefician de la experiencia y las soluciones de la ingeniería mecánica. En una entrevista, Haluk Menderes, director general de Eplan, explica la contribución de Eplan a la conversión de los sistemas energéticos. "Con la plataforma Eplan, podemos acelerar y simplificar la planificación de los equipos en todo el sistema energético. Por lo tanto, estamos transfiriendo nuestras décadas de experiencia en automatización industrial al sector de la tecnología energética".
Más potencia con una plataforma
También hay una demanda de formas de acelerar las cosas a nivel de sistema, por ejemplo, cuando se trata de la tecnología de distribución de energía. be top presenta un nuevo desarrollo de Rittal para este propósito: RiLineX, un sistema de plataforma abierta para una planificación aún más eficiente y una instalación más rápida de sistemas de embarrados de 60 mm que ofrece ahorros de energía de hasta el 50 por ciento. Cualquiera que necesite una solución rápida y fiable se beneficiará de RiLineX. Esto incluye a todos, desde fabricantes de cuadros eléctricos y de control hasta la industria del almacenamiento de energía, instaladores de sistemas fotovoltaicos y el sector TI.
Los embarrados son muy buscados en el mercado estadounidense
Los lectores de be top también pueden descubrir lo que ha estado sucediendo en el mercado de sistemas de barras de cobre en los EE. UU. durante varios años. Muchas empresas e instituciones públicas están llevando a cabo modernizaciones a gran escala de sus instalaciones eléctricas envejecidas. Sin embargo, las capacidades de producción de embarrados en los EE. UU. han sido hasta ahora insuficientes. Un artículo de un cliente de S+S Industries muestra cómo las máquinas de procesado de cobre de Rittal Automation Systems están cubriendo esta necesidad.
Listos para los robots
Un vistazo al desarrollo de un robot de cableado de Rittal Automation Systems muestra la dirección que está tomando la fabricación de cuadros eléctricos, pero también lo que aún está por venir. El robot de cableado conecta las regletas de bornas y los componentes en los carriles DIN automáticamente y se completa con una prueba de extracción de cables. "La automatización en la ingeniería de control está en marcha. Las exigencias a los sistemas de control son cada vez mayores, mientras que la mano de obra cualificada disponible es cada vez más escasa", explica Jochen Trautmann, director general de Rittal Automation Systems.
Cableado rápido de máquinas
Be Top también echa un vistazo a las últimas novedades en el campo de la ingeniería. Las características de la nueva plataforma Eplan 2025 y del software Eplan Cable proD proporcionan una mayor simplicidad y rapidez en el diseño eléctrico. En lugar de trabajar sobre la base de si algo "parece correcto" y utilizar prototipos complejos, los usuarios del software se benefician de un diseño de cables completamente virtual. Como resultado, el cableado de las nuevas máquinas funciona de inmediato, lo que ahorra tiempo y dinero a los ingenieros de diseño.
Soluciones para la IA y la sostenibilidad
Este número de be top también revela cómo el Friedhelm Loh Group está impulsando el desarrollo de las últimas tecnologías, como la IA, gracias a una impresionante solución de refrigeración de megavatios, e impulsando conceptos de sostenibilidad en relación con el acero y el plástico.
Los editores lograron convencer al Dr. Gunther Kegel, presidente de la ZVEI, para que contribuyera con un artículo invitado sobre el tema de la transición energética. El número se completa con un informe de la Fundación Debora sobre su apoyo a los niños y mujeres jóvenes en la India. Por último, pero no por ello menos importante, para los amantes del motor, se hace balance de un año de éxitos en el "Nationales Automuseum – The Loh Collection", con un total de 85.000 visitantes.
Puedes encontrar la revista online y el PDF del nuevo número de be top aquí.