La digitalización está suponiendo un gran impulso para la computación de alto rendimiento (HPC), un sector que también debe tener en cuenta el cuidado del medio ambiente. Una gran potencia de cálculo que se traduce en una gran cantidad de energía para los servidores y la refrigeración, y al mismo tiempo estar en armonía con el medio ambiente. Una tarea hercúlea para empresas que cuenten con unos objetivos climáticos ambiciosos. Mercedes-Benz Group AG e Infosys están uniendo estos requisitos mediante la transferencia de cargas de trabajo de datos especialmente intensivas a la mina del centro de datos Lefdal Mine, en Noruega, ya que es uno de los centros más ecológicos y de mayor tamaño a nivel mundial.
Resumen
- Proyecto
- HPC en Lefdal Mine
- Ubicación
- Lefdal Mine, Noruega
- Reto
HPC, por ejemplo, para simulaciones en el sector de la automoción
Reducción de la huella de CO2
- Solución
-
Centro de datos en la mina de Lefdal Mine que funciona con energía 100 % renovable
El CTP es un 60 % inferior en comparación con otros centros de datos
PUE de entre 1,1. y 1,0
Sin emisiones de CO2
Capacidad de 200 MW
La computación de alto rendimiento (HPC) hace tiempo que dejó de ser un sector marginal. A raíz de la Industria 4.0 y el Internet de las cosas, las empresas se enfrentan a requisitos cada vez mayores. Si tenemos en cuenta el suministro común de energía y de refrigeración actuales, esta expansión drástica de las aplicaciones informáticas y del uso intensivo de memoria contrasta con el segundo reto que la industria debe afrontar ahora de forma rápida y consecuente: la neutralidad climática. Por lo tanto, las aplicaciones HPC necesitan contar ahora con un nuevo enfoque.
No solo nos beneficiamos de la refrigeración natural en un clima frío, sino que toda la energía que utilizamos es electricidad verde. Esta iniciativa es otro hito importante en nuestro camino hacia la neutralidad climática.
El Grupo Mercedes-Benz AG actualmente es un pionero en la computación de alto rendimiento respetuosa con el medio ambiente. Este gran fabricante ya ha puesto en marcha soluciones como la simulación de colisiones y otros desarrollos tecnológicos para vehículos sin conductor en la mina del centro de datos Lefdal Mine. Al mismo tiempo, la infraestructura modular de este sistema permite una rápida implementación. Gracias a los sistemas de Rittal, una instalación y configuración solo necesita entre seis y ocho semanas, con otros sistemas conllevaría una operación de años. Las primeras partes del centro de datos HPC que Mercedes-Benz Group trasladó a Lefdal iniciaron su puesta en marcha a principios de 2022.
TODO LO VERDE POSIBLE: EL CENTRO DE DATOS DE LEFDAL MINE
El centro de datos Lefdal Mine (LMD), especializado en la computación de alto rendimiento (HPC), es uno de los más respetuosos con el medio ambiente a nivel mundial y, en muchos aspectos, un modelo a seguir a escala global. Funciona con energía 100 % renovable, y los costes a largo plazo son considerablemente más bajos en comparación con los costes en Alemania. El coste total de propiedad (CTP) es aproximadamente un 60 % menor en comparación con el de otros centros de datos, y la eficiencia de uso de la energía (PUE) se sitúa entre un 1,1 y un 1,10, frente a una media alemana del 1,7. No produce emisiones de carbono.
El valor de eficacia del uso del agua (WUE) es nula en este centro gracias a su ubicación por debajo del nivel del mar, por lo que cuenta con la refrigeración del agua del fiordo, que está a una temperatura constante de 8 °C. Además, con estos valores tan verdes, el LMD tiene 120 000 m2 de espacio en blanco y una capacidad de 200 MW. Finalmente, otra de las ventajas de este centro de datos es su ubicación en un país que aplica la ley europea de protección de datos.