El próximo jueves 3 de julio, de 10:00 a 11:00 h (CEST), Rittal y Eplan te invitan a un webinar único donde se presentarán casos reales de éxito en la digitalización y automatización del diseño y fabricación de cuadros eléctricos.
En un momento en el que nos encontramos con un mercado cada vez más competitivo, con un aumento de la presión de precios, la falta de personal cualificado, la necesidad de unos cortos plazos de entrega y la existencia de operaciones ineficientes; la digitalización y la automatización se han convertido en aliados clave para optimizar el diseño y la fabricación de cuadros eléctricos. Pero dar el paso hacia una producción más eficiente no tiene por qué ser complicado.
Por este motivo, Rittal y Eplan conectan el diseño con la fabricación de cuadros eléctricos de forma fluida, permitiendo a las empresas mejorar sus procesos, aumentar la productividad, reducir errores y alinear la producción con sus objetivos.
El evento mostrará cómo tres empresas líderes del sector, EMASA , SIDE y VIDAL, están transformando sus procesos productivos gracias a la sinergia entre las soluciones de ingeniería de Eplan y la infraestructura industrial y de automatización de Rittal. Directivos de esas empresas, compartirán sus experiencias sobre como trabajaban antes de optimizar sus procesos y qué ventajas han obtenido gracias a la digitalización y la automatización.
Empresas participantes:
VIDAL diseña y fabrica cuadros eléctricos a medida para múltiples sectores industriales, incluyendo energías renovables, climatización y automatización. Sus soluciones abarcan desde centros de control de motores hasta cuadros de distribución y retrofitting. Trabajan con primeras marcas como ABB o General Electric, y sus productos están presentes en instalaciones de todo el mundo.
EMASA, con más de 50 años de experiencia, es una empresa especializada en la fabricación de cuadros eléctricos industriales. Su enfoque combina calidad, innovación tecnológica y personalización. Ofrecen soluciones para automatización de maquinaria, cuadros de fuerza motriz, telecontrol, y distribución de potencia hasta 5.000A. Además, destacan por su compromiso con la eficiencia energética y el mantenimiento preventivo y correctivo.
SIDE, empresa referente en el diseño y fabricación de maquinaria para la industria del plástico, especialmente en sistemas de soplado de envases PET, apuesta por la automatización y la ingeniería avanzada, lo que les ha permitido integrar soluciones digitales que optimizan la producción y el mantenimiento de sus equipos.
📅 Fecha y hora:
Jueves, 3 de julio de 2025
De 10:00 a 11:00 h (CEST)
Formato: Online (webinar gratuito)
👉🏼 Inscripción