Engie Fabricom

Datos de planificación sólidos para una conversión sencilla al VX25

Para que un fabricante de cuadros eléctricos e instalaciones de distribución mejore la eficiencia de sus proyectos, debe cumplir con dos requisitos fundamentales: los datos deben estar disponibles de extremo a extremo y ser de alta calidad, y la empresa belga Engie Fabricom ha demostrado cómo conseguirlo. Esta mediana empresa utiliza armarios grandes VX25, entre otros motivos porque Rittal ofrece datos de planificación sólidos y muy detallados y fraccionados. Para garantizar la disponibilidad de los datos durante todo el ciclo de vida, Engie Fabricom, que cuenta con una plantilla de 300 trabajadores y ejecuta proyectos para clientes industriales, emplea el software Eplan para las tareas de ingeniería. En el caso del VX25, las macros estándar de Eplan pueden utilizarse sin aplicar modificaciones, lo que agiliza el proceso de planificación. Los datos que se generan a partir de las actividades de ingeniería constituyen la base de los procesos posteriores a lo largo de toda la cadena de valor de las soluciones de cuadros eléctricos e instalaciones de distribución de Engie Fabricom. Por ejemplo, su utilización para la gestión de un centro de mecanizado CNC Perforex de Rittal Automation Systems, que se aplica para el procesamiento de armarios, componentes para instalaciones de distribución y placas de montaje. Gracias a esta combinación de alta calidad y una disponibilidad de datos de extremo a extremo, se pueden eliminar las tareas manuales y sus costes derivados.

Los primeros proyectos con el nuevo VX25 demostraron de forma clara que la calidad de los datos no sería un problema.
Els Vanbrabant, jefe de ingeniería y jefe de taller, Engie Fabricom

Un nuevo sistema de instalaciones de distribución con excelentes datos

La ingeniería, la planificación de la producción y la ejecución están estrechamente interrelacionadas. Se trata de tres elementos que requieren datos muy precisos, por lo que son una de las principales prioridades de Engie Fabricom. La empresa utiliza macros Eplan, modelos digitales para el software Eplan Pro Panel y esquemas técnicos. “Una vez que se cargaron todos los datos del pedido en el sistema ERP, gracias a la entrega en un tiempo reducido que Rittal logró ofrecer, se pudo empezar a trabajar con el VX25 de inmediato», recuerda Els Vanbrabant, jefe de ingeniería y jefe de taller de Engie Fabricom. Otro factor positivo es la sencillez del cambio al nuevo armario gracias a que las dimensiones de la placa de montaje son idénticas a las de su predecesor. «No fue necesario cambiar los diseños que ya se habían diseñado para proyectos anteriores”, afirma Vanbrabant.

Los primeros proyectos destacan las ventajas

Al realizar el tendido de cables y la instalación de los primeros armarios de este tipo, fue evidente cuáles eran los puntos fuertes del VX25. “El desmontaje y montaje de las puertas, así como el montaje del tirador ergonómico, son ahora mucho más sencillos», subraya Danny Rutten, jefe de proyecto de Engie Fabricom. También comenta que las múltiples posibilidades que ofrece el nuevo sistema de bastidor y zócalo contribuyen a la flexibilidad del VX25. Por ejemplo, en uno de los primeros proyectos, los armarios se equiparon con dos placas de montaje y puertas en la parte delantera y trasera, lo que permitió aprovechar al máximo el espacio disponible.

Resumen

Proyecto
Engie Fabricom
Ubicación
Bruselas, Bélgica
Sector
Electrical-and-Automation
Reto

Gestión consistente de los datos

Menos actividades manuales en el taller

Solución

El software de ingeniería de Eplan permite una gestión consistente de los datos

Eliminación de las actividades manuales en el taller gracias a Perforex de Rittal Automation Systems

Alta calidad de datos