El sector del automóvil alemán es uno de los sectores más amplio, dinámico y competitivo del mundo. Es reconocido por los diferentes vehículos de alta calidad y la tecnología de vanguardia.
El sector del automóvil experimenta ahora mismo la transformación más importante de su historia. Los fabricantes de automóviles de todo el mundo se centran cada vez más en la movilidad eléctrica para cubrir la creciente demanda en el mercado de energía limpia. Muchas empresas también invierten en vehículos autónomos y trabajan para desarrollar las tecnologías relacionadas.
La digitalización es la clave para mantenerse competitivos en la fase crítica de este mercado tan disputado. Para que esta transición tenga éxito, son vitales una optimización continua de los procesos, un procesamiento rápido de los datos y una infraestructura para TI fiable. Las empresas pueden supervisar, analizar y optimizar sus procesos mediante tecnologías avanzadas de digitalización como IoT, análisis de macrodatos e inteligencia artificial. Esto permite una producción más eficiente, una mayor calidad y un lanzamiento al mercado más rápido de los vehículos.
Rittal comprende cómo funciona el entorno industrial. Rittal es el socio de renombre mundial de la industria del automóvil gracias a su amplia cartera de armarios, climatización, distribución de alimentación, infraestructura para TI, software y soluciones de servicios. Todos los productos cumplen la normativa regional y nacional. Rittal también garantiza los más altos estándares de calidad, entregas fiables y un servicio excepcional a los fabricantes.
Estos son algunos de los factores decisivos para el éxito en el sector del automóvil: sistemas de armarios y racks de TI estándares y personalizados, climatización eficiente y sistemas avanzados de ingeniería en la fabricación de cuadros eléctricos y conmutadores, así como estrategias innovadoras de creación de valor.
Una de las tendencias más recientes de la reestructuración y remodelación en el sector automovilístico es el paso a la movilidad eléctrica y la creciente necesidad de tecnología de baterías. Ahora mismo, se puede apreciar un esfuerzo por parte de la UE para establecer la producción de baterías en Europa mediante la planificación de diversas gigafábricas Este cambio afecta tanto a los fabricantes como a los proveedores.
Es vital para el sector automovilístico del futuro adoptar nuevas formas de optimizar los procesos de producción y aprovechar el potencial de las tecnologías innovadoras.
Gracias a una planificación, una aplicación y un diseño minuciosos, es posible aumentar la capacidad de producción manteniendo los más altos niveles de calidad.
Como socio con gran experiencia, Rittal apoya y mejora el sector del automóvil con productos específicos para el cliente y preparados para el futuro, así como con servicios innovadores y fiables. Durante la digitalización, Rittal ofrece soluciones integrales que aumentan la eficiencia de la planificación y evitan redundancias.
Las baterías recorren un ciclo de vida amplio y complejo, desde la producción de celdas y baterías hasta su funcionamiento y uso durante su segunda vida útil.
Es crucial una tecnología de producción altamente automatizada para el lanzamiento al mercado y la optimización de las celdas de las baterías. Los ecosistemas digitalizados y en red, junto con la tecnología de sistemas estandarizados, son vitales para este proceso de fabricación específico, ya que gira en torno a la velocidad, la eficiencia y la calidad.
Las filiales del grupo Friedhelm Loh, Rittal, Eplan y CIDEON, trabajan juntas para ofrecer a los clientes soluciones específicas para el ciclo de vida completo de las baterías.
Como proveedor de soluciones, Eplan proporciona soporte en diseño eléctrico, planificación, automatización y mecatrónica. Asistencia no solo para los sistemas de cableado, también para la batería y la producción.
La aplicación de software Eplan permite optimizar los gemelos digitales de la batería con toda la información de ingeniería eléctrica pertinente durante las fases de diseño, planificación e ingeniería y durante la gestión de la tecnología de control que posteriormente opera los sistemas en el sector.
El software Eplan y la tecnología de sistemas de armarios y soluciones de automatización de Rittal garantizan una mayor eficiencia en la fabricación de cuadros eléctricos y conmutadores. Los fabricantes de cuadros eléctricos y conmutadores se benefician de flujos de trabajo integrales en toda la cadena de valor.
Rittal ofrece la solución de sistemas correcta para cada aplicación de almacenamiento energético. Tanto las celdas de las baterías nuevas como las baterías de coche cuya densidad de potencia ha disminuido (baterías de segunda vida) pueden utilizarse en sistemas de almacenamiento energético.
Rittal facilita la creación y ampliación de sistemas de almacenamiento energético gracias a las soluciones de sistemas flexibles y escalables. Ofrece de esta manera una mayor versatilidad. Además de soluciones de armarios modulares, racks, armarios y contenedores, el sistema modular de Rittal ofrece tecnología de distribución de alimentación y climatización, así como herramientas de software y servicios de planificación y gestión de proyectos.
La creciente globalización y la feroz presión competitiva exigen que el sector del automóvil produzca vehículos en todo el mundo de forma eficiente, flexible, sin errores y de alta calidad.
Los sistemas de producción y procesos de trabajo estandarizados ofrecen una única solución. Estos estándares se definen mediante reglamentos de equipamiento, listas de materiales homologados y especificaciones. La variedad y la naturaleza personalizada de los armarios suelen generar un mantenimiento complicado.
Como socio a largo plazo del sector automovilístico, Rittal ofrece productos y servicios con certificación UL/IEC disponibles en todo el mundo.
Las soluciones de digitalización estandarizadas que ofrecen los productos Rittal proporcionan una documentación clara, simplifican el mantenimiento y ahorran tiempo, dinero, esfuerzo y recursos. Se evita así la inactividad en la producción, se garantiza la fiabilidad operativa y se proporciona una base sólida para una producción orientada al futuro.
Con el ePOCKET de Rittal, el portaesquemas de conexiones digital, los usuarios pueden acceder fácilmente a la documentación del sistema, incluido el gemelo digital, desde cualquier lugar. Esto ofrece a los usuarios total transparencia y todos los datos necesarios rápidamente a su alcance.
Las tendencias actuales hacia la desglobalización y las dificultades que conlleva la aplicación de normas mundiales plantean nuevos retos al sector. El objetivo general de Rittal es ayudar a los clientes a superar estos retos y reducir las dificultades que plantea los nuevos desarrollos. Mediante el uso de equipos, componentes y plataformas estandarizados, Rittal permite a sus socios y clientes adaptarse con flexibilidad a los requisitos locales.
La conducción autónoma es otra parte de la transformación del sector del automóvil. Los vehículos autónomos prometen mayor seguridad en las carreteras, nuevas oportunidades de negocio y soluciones de movilidad más eficientes. Con la llegada de los vehículos autónomos, aumenta la necesidad de una gran capacidad computacional. Los vehículos se están convirtiendo en puntos de contacto centrales para que los sensores inteligentes generen datos. Estos datos deben transmitirse e intercambiarse con su entorno mediante un software de alto rendimiento, baja latencia y alta fiabilidad.
Una infraestructura para TI fiable crea la base para esta amplia y profunda transformación digital y para su implementación por fabricantes de automóviles, proveedores y reguladores.
Las infraestructuras para TI actuales no suelen estar diseñadas para cubrir las necesidades de millones de vehículos. Las soluciones de Rittal proporcionan la alta capacidad computacional necesaria para ejecutar algoritmos complejos y sistemas basados en IA.
Es esencial reducir las emisiones de carbono para mitigar los efectos del cambio climático. La sostenibilidad desempeña un papel cada vez más importante para los fabricantes de vehículos. Cada vez prestan mayor atención en métodos de producción respetuosos con el medio ambiente.
Y, por supuesto, también hay que cumplir con las regulaciones legales. Por ejemplo, el nuevo reglamento sobre gases fluorados obliga a reducir gradualmente las emisiones nocivas para el medio ambiente en toda Europa. En este contexto, las unidades de refrigeración de Rittal, respetuosas con el medio ambiente, proporcionan un ahorro energético medio del 75 % en comparación con sus predecesores. Una mayor eficiencia energética no solo contribuye a la reducción necesaria de las emisiones de carbono, también ayuda a reducir costes en el sector del automóvil.
«La inspección de Rittal reveló importantes ahorros potenciales para nuestra planta»,
Helmar Bencker, Director de Ingeniería de plantas y Medioambiente de Ford en Colonia
La producción de automóviles es un proceso complejo y en constante evolución. El sector del automóvil debe adaptarse a las condiciones cambiantes y, al mismo tiempo, reducir costes para seguir siendo competitivo. Teniendo esto en cuenta, es cada vez más importante un enfoque estratégico en las soluciones de creación de valor específicas para cada cliente. Las empresas destacan el diseño eficiente de sus procesos para minimizar la pérdida de tiempo y recursos. Esto permite reconocer y rectificar errores, fallos y defectos en una fase temprana y mejorar la calidad del producto.
Los sistemas de ingeniería desempeñan un papel importante en el sector automovilística, donde la alta precisión y la eficiencia son cruciales. Al utilizar herramientas avanzadas de planificación y diseño, los fabricantes de automóviles y vehículos pueden desarrollar sus sistemas de control y conmutación con precisión y eficacia. Con muchos años de experiencia en la fabricación de vehículos, Rittal y Eplan son grandes socios del sector automovilístico, bien conocidos por adoptar una visión holística y prestar atención a toda la cadena de valor.
«Con nuestro taller de prensado basado en datos y el sistema asociado de seguimiento y localización Schuler Digital Suite, respondemos a la demanda de nuestros clientes de soluciones integrales fáciles de usar» explica Domenico Iacovelli, CEO del grupo Schuler. «Como compañera en el camino hacia la digitalización, la empresa garantiza así una total transparencia en la producción. En caso de retirada de algún producto, por ejemplo, se puede rastrear toda la cadena de suministro sin fisuras e identificar rápidamente la causa del fallo».
Domenico Iacovelli, CEO del grupo Schuler / Miembro del consejo ejecutivo del grupo Andritz
Si tienes alguna pregunta o consulta, ponte en contacto con nosotros.