Seguridad alimentaria sistematizada

Producción y control digital eficientes

Uno de los pilares indispensables de la vida moderna es la disponibilidad de una amplia variedad de tipos de comidas. Para cada uno de nosotros, la comida y la bebida son una fuente de satisfacción, salud y bienestar. Sin embargo, la industria de la producción de alimentos se enfrenta a demandas que son cada vez más complejas. Estas demandas, a su vez, no paran de cambiar y desarrollarse por distintos motivos, como las regulaciones gubernamentales, el impacto de la digitalización o el cambio en las preferencias del cliente. Por tanto, los fabricantes de alimentos y bebidas deben encontrar el equilibrio entre los requisitos estrictos de higiene y la presión para reducir costes y optimizar procesos.

Por supuesto que la seguridad alimentaria y la higiene son prioridades máximas de la industria de alimentos y bebidas. Los clientes esperan con toda la razón que los productos que escogen tengan los mayores estándares de seguridad y de calidad.

A pesar de que es muy común el uso de armarios de acero inoxidable en la industria, se puede pasar por alto un riesgo de contaminación. Los armarios Hygienic Design son una alternativa inteligente para asegurar una limpieza completa en los procesos donde la limpieza es crucial.

Mientras tanto, el uso de soluciones inteligentes de climatización para reducir el consumo energético es un factor decisivo en los esfuerzos de la industria para ahorrar no solo en costes sino reducir también el daño ecológico y su impacto medioambiental.

Son cruciales los sistemas de control de alto rendimiento y los racks para redes junto con soluciones para TI innovadoras, ya que los fabricantes se enfrentan a los retos de la Industria 4.0. Todo esto sin dejar de ser competitivos.

Rittal ofrece a la industria de alimentos y bebidas una amplia variedad de armarios a medida y específicos al cliente para cada una de las zonas de higiene. También ofrece soluciones para una producción baja en carbono. Estas soluciones de sistema tecnológicamente avanzadas se han diseñado para cumplir todos los estándares, las regulaciones, las directivas y las directrices actuales. Así, se conseguirá una producción altamente eficiente que cumpla con las normas de higiene.

Cuanto más contacto haya entre las partes y componentes de la producción y el producto alimentario, mayores serán los estándares necesarios que cumplir. En la producción de alimentos, se distinguen tres zonas de higiene.

La zona roja tiene los niveles y estándares de higiene más altos, ya que es la zona donde hay contacto constante con productos alimentarios. La zona amarilla tiene una demanda de higiene intermedia, por lo tanto, cubre áreas y máquinas donde puede haber contacto con producto alimentario; por ejemplo, donde pueda salpicar. La zona verde tiene una demanda de higiene baja, ya que comprende todas las áreas y equipos en la fábrica donde no hay contacto directo con el producto alimentario. Sin embargo, se debería aclarar que estas áreas se limpian junto con las zonas más críticas, por lo que se aplican los estándares y niveles de higiene más estrictos. Las condiciones de la producción, la exigencia de higiene y los intervalos de limpieza correspondientes varían, por tanto, de una área de producción a otra. Los fabricantes de alimentos y bebidas se pueden quedar tranquilos: los productos no solo cumplen los estándares más altos, también cumplen con las normas y las regulaciones más estrictas de la industria de alimentos y bebidas. Todo esto gracias a los armarios diseñados específicamente para cualquier zona de higiene. Para más información consulta el artículo "Zonas higiénicas en la industria de alimentación y bebidas" de nuestro Blog.

La higiene es vital en la industria alimentaria. Los gérmenes pueden producir riesgos sanitarios, lo que afectará a la calidad, la seguridad y la integridad de los productos alimentarios. Estos gérmenes pueden proliferar debido a una producción insalubre o las condiciones de almacenamiento. Por tanto, todas las máquinas, los sistemas y los equipamientos deben fabricarse para soportar sin problemas procesos diarios intensivos de limpieza, como por ejemplo, limpieza a alta presión o con chorro de vapor. Se deberían diseñar las superficies para una limpieza fácil. Así, se evitará la contaminación y las acumulaciones de suciedad. Para los fabricantes de alimentos y bebidas, cualquier incidente relacionado con la higiene puede suponer pérdidas de producción significativas, retiradas de producto costosas, procedimientos legales y un daño considerable a la imagen de la marca.

Los sistemas de control y los racks de comunicaciones: los héroes olvidados de la producción de alimentos, aquellos que trabajan desde un segundo plano del proceso. Garantizan una fuente de energía fiable y, al mismo tiempo, permite un control preciso de los procesos de producción. Las consecuencias de un fallo o avería en estos sistemas van mucho más allá de una producción perdida; pueden acarrear un procesamiento o producción no regulado que puede poner en peligro la seguridad alimentaria. Cuando se fabrican productos alimentarios, es obligatorio contar con estándares de higiene estrictos. Los armarios instalados en la línea de producción deben cumplir también con estos estándares para reducir el riesgo de contaminación.

Los armarios de acero inoxidable son el estándar demostrado en la industria alimentaria hoy en día, pero a veces resultan no ser suficientes, sobre todo si no se han tratado los problemas de espacios muertos o filtros de suciedad. En estos casos, un armario Hygienic Design es la solución más acertada. Los estándares, las regulaciones, las directivas y las directrices actuales estipulan los requisitos de higiene que se deben alcanzar en los armarios de redes y de sistemas de control. En la práctica, faltan a menudo conocimientos específicos y detallados para instalar la solución correcta. Los armarios diseñados con Hygienic Design prometen una limpieza fiable en zonas higiénicamente muy sensibles.

De acuerdo con la Oficina Federal de Protección de los Consumidores y Seguridad de los Alimentos de Alemania, se informó de la retirada de 243 productos de alimentación en 2023. En casi un tercio de estos casos, la razón de estas alertas fue la contaminación microbiológica. Se podría haber evitado la mayoría de las retiradas de productos si se hubieran impuesto y aplicado entornos de proceso optimizados higiénicamente. Esto destaca la importancia del Hygienic Design en la industria de producción y procesamiento de alimentos.

Rittal tiene disponible y ofrece no solo un amplio portfolio de armarios de acero inoxidable sino también una gran variedad de armarios Hygienic Design desarrollados específicamente para las exigencias y los retos de la industria de alimentos y bebidas.

Rittal ha diseñado el Hygienic Design para permitir la limpieza más sencilla posible de los equipos, las máquinas y las líneas de producción. Se cumplen todos los requisitos y las regulaciones legales, y se consigue gracias a los criterios detallados en cuanto a materiales, características del diseño y uso de los equipos. Rittal no solo ofrece soluciones para armarios pequeños, compactos y grandes gracias a la variedad de productos Hygienic Design, también establece estándares inflexibles para la producción conforme a las normas de higiene, una productividad máxima y una seguridad alimentaria aumentada.

Se emplea en torno al 30% del consumo energético global en la industria de los alimentos. Esta contribuye a un cuarto de las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales. La demanda de alimentos aumentará más allá, ya que se prevé un aumento de la población mundial hasta los 10 mil millones en 2050. Teniendo en cuenta este contexto y teniendo presente los retos del cambio climático, es cada vez más importante reducir las emisiones y el consumo energético para aumentar la rentabilidad y la competitividad en la industria de de alimentos y bebidas.

La demanda de productos sostenibles está a la alza pero la presión para reducir costes y optimizar los procesos es, a su vez, más intenso ahora que nunca. Si las empresas de la industria de alimentos quieren operar de manera sostenible y seguir teniendo éxito a largo plazo, el reto que se les presenta es la reconciliación de estos dos puntos aparentemente contradictorios. El aumento de los costes energéticos también fuerza a los fabricantes a trabajar de forma más eficiente. La industria se caracteriza por márgenes ajustados y un mercado altamente competitivo. Las soluciones de control climático energéticamente eficientes para reducir el consumo de la energía son una de las maneras para minimizar significativamente la huella ecológica de la industria y, al mismo tiempo, aumentar los beneficios y la competitividad.

Rittal ayuda a reducir la huella de carbono de las máquinas y los equipos de producción con soluciones de climatización eficientes, sistemas de distribución de la energía flexibles y un diseño de servicio inteligente. La tecnología híbrida Blue e+, única a nivel mundial, consigue un ahorro medio de energía del 75% comparado con otros sistemas de refrigeración convencionales. Esto reduce considerablemente la huella de carbono y contribuye a la neutralidad climática. La vida útil extendida del equipo instalado en el armario, la idoneidad para usarse a nivel mundial como también una amplia variedad de opciones de servicio digital garantizan una mayor sostenibilidad en todos los niveles.

Debido al incremento de tecnología cada vez más sofisticada, la seguridad alimentaria toma un papel decisivo tanto para consumidores como fabricantes. Es esencial contar con procesos eficientes y sistemas de control y procedimientos fiables para cumplir con los estándares y regulaciones de calidad estrictos de la industria. Son cruciales los sistemas de control de alto rendimiento y los armarios de redes junto con soluciones para TI innovadoras. Permiten una supervisión completa, una gestión y un control de todos los procesos importantes en la producción de alimentos y bebidas.

Los sensores recopilan constantemente información clave como la temperatura, la humedad y la presión. A su vez, los sistemas de automatización actúan de acuerdo según los cambios. La información registrada no solo se procesa de manera local, se comparte con redes de mayor nivel en tiempo real. Esto crea una infraestructura de redes que asegura la detección temprana de cualquier posible riesgo o peligro. Los fabricantes de comida son los responsables de la supervisión de todas las etapas de la producción, el procesamiento y la distribución. Una trazabilidad veraz y precisa es necesaria para una respuesta rápida y apropiada en caso de que se retire un producto o haya problemas de calidad.

Las soluciones para TI permiten una documentación de extremo a extremo sencilla y la gestión y el seguimiento de cada paso del proceso. Esto no solo mejora la transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro, también aumenta la confianza del cliente en cuanto a la seguridad de los productos. Se puede fortalecer la opinión del cliente sobre la marca con pruebas de origen y trazabilidad de los productos por parte de la empresa.

Rittal ofrece sistemas de infraestructuras para TI completos, centros de datos Edge para aplicaciones de la Industria 4.0 y soluciones modulares para la gestión de datos. Además, el proveedor de software Eplan, una empresa asociada de Rittal, garantiza una digitalización integrada de extremo a extremo completa a lo largo de todo el proceso, desde el diseño, la planificación y la ingeniería mediante fabricación digital hasta el suministro de información actualizada para dar soporte a las labores de servicio y mantenimiento. Con el porta esquemas digital ePOCKET de Rittal, la documentación de los equipos y del sistema estará siempre actualizada. Por poner un ejemplo, esto significa que los diagramas de circuito, usualmente con constantes revisiones y cambios, son siempre actuales y se puede recurrir a la versión más reciente en cualquier momento, desde cualquier ubicación y desde cualquier dispositivo. Esta solución innovadora agiliza los procesos a lo largo de la cadena de valor, lo que conlleva un ahorro considerable de tiempo y costes.

+E24

Si tienes alguna pregunta o consulta, ponté en contacto con nosotros. 

Nuestras referencias

Refrigeradores de Rittal

Se mantienen fríos a altas temperaturas

Soltau, una especie de foco de calor. Cuando la temperatura de los hornos de Harry-Brot supera los 200 ºC, no solo hace calor para el pan y los bollos, el personal y el equipo de la empresa también tienen que trabajar sufriendo estas temperaturas.

Coca-Cola Europacific Partners

¡Un respiro para los gestores de la energía!

Los gestores de energía siempre buscan la manera de aumentar la eficiencia energética, debido a los crecientes precios de la electricidad, los veranos cada vez más calurosos y las metas ambiciosas de sostenibilidad.

Manner

Rittal y la fábrica de chocolate

La tradicional empresa Manner está realizando grandes inversiones en su planta de producción. En el transcurso de la nueva construcción de la sede de Manner, también se construyó un nuevo centro de datos. Rittal suministró la infraestructura TI.

Compaxo

Un tocino mejor con los armarios HD de Rittal

La higiene es vital en la industria alimentaria, pero también lo es el buen funcionamiento de los sistemas de producción. Esta realidad se aplica especialmente en los casos de grandes mataderos como Compaxo, en los Países Bajos, que procesa unos 35 000...

OSI Food Solutions

Higiene para la industria de las hamburguesas

Higiene en estado puro: ese es exactamente el objetivo que quiere enarbolar OSI Food Solutions Germany y, por ello, apuesta por lo último en tecnología.

Cargill B.V.

Seguridad del proceso garantizada

El grupo internacional Cargill ha optado por los refrigeradores de Rittal por su alta fiabilidad en el proceso y las ventajas de su oferta de servicios profesional.

Nestlé Suiza

Diseño higiénico en el centro de investigación

Al comprar nuevas máquinas, la empresa Nestlé exige a sus proveedores lo último en tecnología de procesos, una alta disponibilidad y un diseño higiénico. También en el caso de Rittal.

Bürger

Protección fiable de la electrónica de control en la limpieza en húmedo

Casi 1,5 millones de Maultaschen (pasta rellena) salen cada día de la empresa familiar alemana Bürger. En la fabricación de sus productos, Bürger concede una gran importancia a contar con una tecnología de producción y de procesos más moderna, así como...